¿Partición GPT o MBR? Guía para elegir el esquema correcto
La elección del esquema de partición puede influir mucho en tu sistema. MBR y GPT son dos tipos conocidos. Cada uno tiene sus pros y contras. ¿Quieres saber cuál es mejor para ti?
MBR y GPT ayudan a organizar un HDD o SSD. Determinan cómo accede Windows a los datos.
Es esencial elegir el correcto al inicio. Para seleccionar entre MBR o GPT, es crucial conocerlos bien.
¿Qué es MBR?
MBR significa Master Boot Record. Es un disco viejo que se usó por primera vez en 1983 con IBM PC DOS 2.0.
Lleva este nombre debido al primer sector del disco llamado sector MBR. Este sector es el mismo tanto en discos MBR como en GPT.
Este sector tiene 512bytes. Incluye el código de arranque (446bytes), la tabla de particiones del disco (DPT) (64bytes) y una firma de arranque (2bytes).
La firma marca el final de este sector. La información aquí indica cómo las particiones se organizan en el disco.
Particiones
Al usar un disco para guardar datos, se debe dividir en partes llamadas particiones. En un disco MBR, estas partes se llaman particiones primarias o extendidas.
Un problema del disco MBR es que solo admite hasta 2TiB (≈2.2TB). Esto es su límite máximo.
¿Qué es GPT?
GPT significa Tabla de Partición GUID. Es el nuevo modo de trabajar con discos, mejor que el viejo MBR.
La ventaja principal es su mayor seguridad para evitar cambios accidentales.
Cabezal GPT primario
El encabezado de la tabla de partición GUID primaria vive en el segundo sector. Luego, hasta el sector treinta y cuatro, están las entradas de las particiones.
Entradas de la partición
Un disco GPT no tiene la limitación de estructuras como una partición extendida. Esto permite crear todas las particiones GPT que necesitemos, sin problema.
Particiones
En discos GPT, el encabezado GPT primario y las entradas de la partición se respaldan solos. Están en la parte final del disco, protegiéndolos automáticamente.
Entradas de la partición de respaldo/cabecera GPT primaria
Este backup garantiza que, si algo pasa al cabezal GPT primario, los datos estarán seguros.
Diferencias entre MBR y GPT
MBR y GPT son diferentes por su estructura. Un disco MBR usa solo BIOS y modo UEFI viene con GPT.
Los procesos de arranque de BIOS y UEFI cambian.
Modo de arranque
Los discos MBR y GPT se usan con sistemas distintos. Casi todas las versiones de Windows funcionan con GPT.
Pero, para arrancar con un disco GPT, la PC debe tener UEFI.
Windows también lee y escribe con MBR. Pero para comenzar con un MBR, la placa base necesita ser BIOS o BIOS en modo UEFI.
SO soportado
En resumen, lo que use su PC para arrancar, BIOS-MBR o UEFI-GPT, es muy importante. Elija sabiamente cuando particione sus discos.
¿Es mejor GPT o MBR?
MBR es una tabla de particiones vieja pero confiable. Se lleva bien con los sistemas antiguos.
GPT, en cambio, es más moderno. No tiene límites de tamaño de disco o cantidad de particiones.
Ambos tienen puntos a favor y otros en contra.
Ventajas de GPT sobre MBR
GPT ofrece muchas ventajas frente a MBR:
- Es compatible con discos de más 2TiB (aproximadamente 2.2TB).
- Se pueden hacer tantas particiones como se desee.
- Incorpora un sistema de verificación de redundancia cíclica. Esto asegura la integridad de los datos.
- Guarda una copia del encabezado GPT primario y las entradas de las particiones. Así, protege los datos del disco.
Ventajas de MBR sobre GPT
MBR también tiene lo suyo si se compara con GPT:
- MBR y su compatibilidad con Windows lo hacen útil para muchas versiones del sistema operativo.
particion gpt o mbr
Decidir entre utilizar GPT o MBR varía según lo que necesites y los componentes de tu PC. Un disco GPT ayuda a que la computadora inicie más rápido.
Si tu sistema está configurado con BIOS, prefieres MBR para el arranque. Para guardar datos, tanto GPT como MBR funcionan bien si el disco tiene menos de 2 TB.
Elegir GPT o MBR depende de varios factores, incluyendo los requerimientos técnicos y qué planeas hacer con las particiones. Es vital pensar bien en estas cosas antes de decidir cómo particionar.
Así, podrás encontrar la mejor opción para tu equipo.
¿Utiliza Windows 10 GPT o MBR?
Windows 10 puede usarse con discos GPT o MBR. La instalación depende del tipo de firmware de tu computadora.
Si tu computadora usa un firmware BIOS, instala Windows 10 con un disco MBR. Pero si es UEFI, necesitas un disco GPT.
En caso de tener un firmware de UEFI que acepte BIOS, puedes elegir. Así, Windows 10 funcionará bien en un disco MBR o GPT.
Elegir entre GPT o MBR
Para escoger entre GPT o MBR, debemos tener en mente algunas reglas para elegir MBR o GPT. Estas incluyen las consideraciones al inicializar disco:
- Si necesitas más de 4 particiones primarias, opta por GPT.
- GPT es ideal si manejas discos de más de 2TB.
- Elegir GPT aumenta la seguridad de tus datos y su recuperación.
- Si tu placa base soporta el arranque UEFI, usa GPT.
- Para una placa base que utilice el modo de arranque BIOS, elije MBR.
- Si piensas instalar un Windows de 32 bits u otro muy antiguo, MBR es para ti.
Inicializar disco a MBR/GPT
Al decidir entre MBR y GPT, puedes setting inicializar tu disco. Puedes hacerlo desde la Administración de discos o CMD en Windows.
Otra opción es usar AOMEI Partition Assistant. Este te permite cambiar de MBR a GPT o viceversa sin borrar datos.
Debes saber qué tipo de arranque tu PC soporta, si UEFI o Legacy.
Si el disco no tiene sistema operativo, puedes crear un medio de arranque con el software mencionado. Luego, arranca el ordenador con ese medio y convierte el disco en WinPE.
Así, lograrás cambiarlo a MBR o GPT fácilmente y sin peligro.
Es importante conocer las herramientas de particionamiento. Ellas te ayudarán a administrar tus discos bien, sin importar el tipo de esquema que decidas usar.
Tómate el tiempo necesario para estudiar cuál es la mejor opción para tu sistema.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Partición GPT o MBR? Guía para elegir el esquema correcto los encontrarás en Windows.
Te interesa: