Definición de Ciber Riesgo

La contrapartida a los beneficios de aplicar nuevas tecnologías en una empresa está representada por los ciberriesgos, siendo la violación de la información y la privacidad el mayor representante de la lista y del que más notificaciones reciben las aseguradoras.

Gran parte de estos datos, almacenados en formato electrónico, son de naturaleza sensible como datos de clientes de nivel I, información confidencial, facturación, datos bancarios, proyectos, patentes, etcétera…

Éstos deben almacenarse de forma segura y protegida no solamente del riesgo de intrusión o violación, sino también de otras causas como el daño físico (incendio, rayo, inundación, terremoto,…), el robo, la pérdida o extravío e incluso el uso de una forma inapropiada en lo que refiere a su transmisión o transporte.

Con esto último, se entiende que la forma y el modo de la amenaza es muy extenso y está sometido a una evolución constante Entre los Ciber Riesgos clásicos se encuentran la introducción en los sistemas de virus, malware, backdoors y denegación de servicio (DDoS).

Pero existen otros riesgos conocidos como el espionaje industrial, cibercrimen organizado, hacktivismo, fallos del sistema o la propia red y la publicación de información o difamación en medios sociales que cada vez se extienden más en el mapa online empresarial y personal con consecuencias nefastas.

En resumen, y para hacerlo más comprensible, el CiberRiesgo representa una combinación de riesgos que pueden causar daños materiales, pérdidas, daños en intangibles (datos, información, sitios webs, propiedad intelectual, patentes, nombres de dominios,…) y daños a terceros en los que entra en juego la responsabilidad civil e incluso penal.

Estos Ciber Riesgos se sustentan en una matriz base conformada por capas que actúan a diferente nivel, combinadas o de forma totalmente independiente.

Te interesa:  ¡Protege tus datos con el poder de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL! 🛡️ Descubre cómo la CIBERSEGURIDAD evoluciona para protegerte

Cada una de estas capas dónde existe la posibilidad de un daño derivado de un riesgo tendrá un impacto diferente según el incidente: nº de días afectados, pérdida económica, proceso judicial, reparación o recuperación ante un daño físico previo.

Si deseas leer más artículos parecidos a Definición de Ciber Riesgo los encontrarás en Ciberseguridad.

Te interesa:

Subir Ciberriesgos y Ciberseguros